Para estudiantes
Bibliografría
Mujeres STEM:
Muñoz, A., Pajares, A. y Vilbor, R.(2019). Objetivo Hedy Lamarr. Grafito Editorial.
Multiculturalidad:
Volver al índice principal
Volver al índice principal
Salvo que se indique lo contrario los textos de este blog han sido
publicados por Ángel Vázquez Hernández bajo Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License. Puedes copiarlos y redistribuirlos siguiendo unas normas sencillas.
- Mujeres STEM.
- No ficción.
- Ficción.
- Feminismos y LGBTQI+
- Multiculturalidad.
- Ecologismo.
Mujeres STEM:
No ficción
- Bayarri, J. y Seijas, D. (2018). Hipatia. La verdad en las matemáticas. Colección científicos.
- Bayarri, J. y Seijas, D. (2017). Marie Curie. La actividad del radio. Colección científicos.
- Bolivar, Jorge (2018). Científicas. Guadalmazán.
- Calafat, A. y Lozano, P. (2019). Oceánicas. Pioneras de la Oceanofrafía. Instituto Español de Oceanografia. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. https://oceanicas.ieo.es/wp-content/uploads/2019/02/libroOceanicas_baja.pdf
- Cívico, I. y Parra, S. (2016). Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo. Barcelona. Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
- Cívico, I. y Parra, S. (2018). Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron el mundo. Barcelona. Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
- Gu, Raquel (2020). Científicas. Universidad de Sevilla. http://institucional.us.es/cientificas/comic/
- Ignotofsky, Rachel (2017). Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo. Edelvives.
- Lee Shetterly, Margot(2016). Figuras ocultas. Harper Collins.
- Levi-Montalcini, R. y Tripodi, G. (2008). Las pioneras. Barcelona. Editorial Planeta, S.A.
- Merle-Béral, Hélène. (2016). 17 mujeres Premios Nobel de ciencias. Barcelona. Plataforma Editorial.
- Milani, Alice (2019). Marie Curie. Nordica Libros.
- Uve, Sandra (2018). Supermujeres superinventoras. Ideas brillantes que transformaron nuestra vida. Barcelona. Editorial Planeta, S.A.
Ficción
- Alonso Fernández de Avilés, B., Mínguez, J.J. y Palmer, A. (2017). Hombres feministas. Algunos referentes. Fundación Cepaim. http://cepaim.org/wp-content/uploads/2017/12/C%C3%B3mic-Feministas-parte-I-referentes-pliego.compressed.pdf
- Aragón, Juan de (El Fisgón Histórico) (2018). Heroínas secretas de la historia de España. Barcelona. Penguin Random House.
- Bastarós, M., Daura, C. y Moreno, I, (2018). Herstory: una historia ilustrada de las mujeres. Lumen.
- CC.OO. y FELGTB (2018). Pau. Diversidad afectivo sexual para adolescentes. http://www.felgtb.com/descargas/bisexualidad/VueltaalCole2018_FELGTBCCOO.pdf
- Guixé, M. y Pandora Mirabilia (2018). Feminismos y LGTB+ ¡Imparables! Norma Editorial.
- Mínguez, J.J. y Palmer, A. (2019). El viaje. Hombres feministas. Fundación Cepaim. http://cepaim.org/th_gallery/el-viaje-hombres-feministas/
- Patu y Schrupp, A. (2015). Pequeña historia del feminismo en el contexto euro-norteamericano. Ediciones Akal, S.A.
- Saini, Angela (2017). Inferior. Harper Collins.
Multiculturalidad:
- De la Puente, Cristina (2003). Médicos de Al-Ándalus. NIVOLA libros y ediciones, S.L.

- Thunberg, Greta (2019). Cambiemos el mundo. Penguin Random House.

- Directorio de mujeres tecnólogas que han hecho historia #WomenInTech. http://blog.loretahur.net/2017/11/directorio-de-mujeres-tecnologas-que-han-hecho-historia-womenintech.html

Comentarios
Publicar un comentario