Me ha llegado esta iniciativa de la Universidad de Deusto y he creído oportuno compartirla con vosotras y vosotros y, por supuesto, sumarme a ella: Abriendo espacios a niñas y mujeres en ciencia y tecnología Vivimos en un mundo global y diverso donde la igualdad no está conseguida en muchos aspectos. Uno que nos preocupa y ocupa es la brecha de género y la tecnología. Son hechos demostrados que menos mujeres eligen una profesión tecnológica, menos mujeres trabajan en el mundo científico/técnico, las mujeres llegan a puestos de menor importancia y perciben salarios inferiores en puestos de igual relevancia. Estos hechos no se deben a un menor gusto, a una menor capacitación, a una inferior vocación, o a un inferior desempeño. Son los factores sociales, culturales y educativos los que empoderan, reconocen e incentivan menos a las mujeres que a los hombres. Son los estereotipos, procesos de socialización, roles de género, machismos ocultos con los que construimos la educació...