Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estadística

Números: unboxing

Imagen
  Tengo pendiente un par de "unboxings" y voy a intentar subirlos al blog antes de irme de vacaciones. Tenía mis dudas porque de perspectiva de género tienen poco pero, al fin y al cabo, forman parte del proyecto "Ciencia morada" de apuntes que estoy elaborando. Así que vamos allá. En esta ocasión le toca el turno a "Números". Comencé a reunir esta caja de juguetes pensando más en el Nivel I de ESPA que en el Nivel II, pero al final me está viniendo muy bien para Miscelánea . Empecemos por el "tablero". Quería hacer un resumen con las principales cuestiones que deben tenerse en cuenta en todo momento y que el alumnado a menudo ignora o apenas maneja, tales como la adecuada escritura de los números, operaciones básicas con fracciones, jerarquías de operaciones, reglas de signos o criterio de signos. He pensado que quizá la introduzca como resumen en la próxima versión de Miscelánea. Para introducir el concepto de números negativos he creado table...

Vida saludable: características y estudio de sus parámetros indicativos

Imagen
Florence Nightingale, estadística y creadora de la enfermería moderna Con esta entrega comienzo el módulo II del nivel II (lo que solemos llamar "cuarto") del ámbito ACT de ESPA. Comenzamos con la unidad Vida saludable: características y estudio de sus parámetros indicativos . Haz click aquí para bajarte Vida saludable: características y estudio de sus parámetros en pdf. Actualización (24/01/2020): acabo de subir una reedición cambiando la tipografía a una fuente recomendada para personas con dislexia y añadiendo algunas referencias históricas. Actualización (19/4/2020): ayer cambié los problemas que no se habían hecho por otros que hicimos este año en clase. También cambié algunas fotografías por otras que se veían mejor. Actualización (30/6/2020): acabo de introducir una mención a Trótula de Salerno y enlazado un vídeo de YouTube sobre el uso del transportador de ángulos.  Actualización (30/01/2021): acabo de subir una versión actualiza...

Los ochomiles de Edurne

Imagen
Edurne Pasabán fue la primera mujer en escalar los catorce picos conocidos como “ochomiles”: Everest (8848 m), China/Nepal, 23 de mayo de 2001. Makalu (8465 m), China/Nepal, 16 de mayo de 2002. Cho Oyu (8201 m), China/Nepal, 5 de octubre de 2002. Lhotse (8516 m), China/Nepal, 26 de mayo de 2003. Gasherbrum II (8035 m),China/Pakistán, 19 de julio de 2003. Gasherbrum I (8068 m), China/Pakistán, 26 de julio de 2003. K2 (8611 m), China/Pakistán, 26 de julio de 2004. Nanga Parbat (8125 m), Pakistán, 20 de julio de 2005. Broad Peak (8047 m), China/Pakistán, 12 de julio de 2007. Dhaulagiri (8167 m), Nepal, 1 de mayo de 2008. Manaslu (8156 m), Nepal, 5 de octubre de 2008. Kangchenjunga (8598 m), India/Nepal, 18 de mayo de 2009. Annapurna (8091 m), Nepal, 17 de abril de 2010. Shisha Pangma (8027 m), Tíbet, 17 de mayo de 2010. Si nos preguntasen por la media de las alturas de esos "ochomiles" la respuesta sería fácil de obtener: bastaría con sumar las alturas de ...

La primera enfermera

Imagen
El 31 de agosto de 1854 se desató una epidemia de cólera en Londres. En el plazo de tres días murieron 127 personas en los alrededores de Broad Street, y las causas eran un misterio. El 10 de septiembre ya habían muerto quinientas personas. Muchos de los enfermos fueron ingresados en el Middlesex Hospital, donde trabajaba como enfermera Florence Nightingale. Pero Nightingale dejaría pronto Londres: la Guerra de Crimea enfrentaba a Rusia contra una alianza formada por el Imperio Otomano, Francia, el Reino Unido y Cerdeña, y se necesitaban enfermeras para el hospital que el ejército británico había montado en Estambul. Era noviembre del año 1854. Florence Nightingale acababa de llegar a un hospital sobrecargado y la mortalidad era altísima. Nightingale, que inicialmente achacó la alta mortalidad a una deficiente alimentación de los soldados ingresados en el hospital, no hacía progresos. Las muertes no disminuyeron hasta que se tomó la decisión de mejorar las condiciones higiéni...

ESTE BLOG ES UNA ZONA SEGURA. En este blog se RESPETA a la persona en todo aspecto incluyendo su raza, origen étnico, sexo, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, medio socio económico, edad, religión, y habilidad individual.

Blogs recomendados